Entradas

CUENTO TRADICIONAL Y MODERNO

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Observe el siguiente video (completo):   (17 min)  7:10 a 7:27 am  https://www.youtube.com/watch?v=ZKWX9qAS-Bg Observe otro video (completo): https://www.youtube.com/watch?v=KPwoQagNM2U     (5 min)      7:27 a 7:35 Por favor, dirijase al siguiente link y observe las  diapositivas (tomar apuntes en el cuaderno de las ideas más importantes) https://es.slideshare.net/danielaradilla/comparaciones-entre-el-cuento-moderno-y-el-cuento-tradicional 7:35 a 8:10 En este mismo blog, en comentarios por favor escribir en máximo 7 renglones las diferencias que hay entre el cuento moderno y el tradicional, según lo entendido en las diapositivas y en los videos mostrados con anterioridad. (por favor escribir al empezar el párrafo su nombre y grado)  8:10 - 8:50  

LOS CONECTORES

Imagen
PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN DE LOS CONECTORES, REVISAR LA PÁGINA 57. ESCRIBA EN LOS COMENTARIOS SU TEXTO DEL PUNTO 1 DE LA PÁGINA 56.  LA ENCICLOPEDIA  LEEMOS LAS PÁGINAS 59 Y 60. ENVIAR A LA DOCENTE POR CORREO LAS FOTOS DE LAS PÁGINAS 61 Y 62. PARA LA TEMÁTICA DEL FORO DE LAS PRÓXIMA CLASE, DESPUÉS DE DESARROLLAR ESTAS ACTIVIDADES SE VA A INGRESAR AL SIGUIENTE LINK https://zoom.us/es-es/meetings.html CUANDO INGRESEN AL LINK  DARÁN CLICK EN ENTRAR A UNA REUNIÓN, ESTAR PENDIENTES PARA EL CÓDIGO QUE SE VA A ENVIAR. 

CASTELLANO 6

Imagen
BIENVENIDO ESTUDIANTE  SEGUIREMOS EL RECORRIDO   ¿SABES QUÉ ES UNA EPOPEYA? PARA MÍ  LA EPOPEYA ES  es un relato  épico  o narrativo, escrito la mayor parte de las veces en verso largo ( hexámetro ), o  prosa , que consiste en la narración extensa de acciones trascendentales o dignas de memoria para un pueblo en torno a la figura de un  héroe  representativo de sus virtudes de más estima. Se trata de uno de los  subgéneros literarios  más antiguos dentro del más general de la  épica  o  narrativa . Comenta una epopeya, semejante  a su concepto en los comentarios:  Imagina, que soy un héroe para una epopeya. Escribe  ¿Cómo me disfrazarías? En los comentarios, como punto b.